Asociación INTEGRA
Asociación Iberoamericana para la Integración Social, INTEGRA
Todos diferentes, todos humanos, todos iguales. Anónimo

Quiénes somos, qué hacemos.

QUÉ HACEMOS La Asociación Iberoamericana para la Integración Social, INTEGRA, es una organización sin ánimo de lucro y autosostenible que propende por la asistencia en la acogida, integración e inserción social y laboral de las personas inmigradas en España.

Se trata de una entidad que nacio en el año 2008, en Barcelona, Cataluña, España. Con la finalidad de propiciar y fortalecer el desarrollo personal de los recién llegados, con respeto al potencial y la singularidad de cada uno, como expresión de la dignidad humana. Prestando servicios a traves de la derivacion responsable a los distintos servicios interdisciplinarios de especialistas que se encargan de la contención y acogida, segun las necesidades.

Entre otras actividades, la principal es la de asesoría y orientacion juridica que tienen como finalidad la defensa de los derechos de las personas inmigrantes, actuando como mediadores e impulsores del seguimiento de cada peticion, hasta la restitucion de los derechos vulnerados a la parsona asistida.

A través de la recepción de las distintas inquietudes, necesidades, denuncias, o cualquier otra situación, el equipo de INTEGRA, seleccionará las peticiones para posteriormente derivarlas y asegurar una atencion responsable y exitosa.

El objetivo principal es actuar como facilitadores de herramientas que apoyen el proceso de acogida, inserción e integración en la ciudad de destino.

INTEGRA durante muchos años ha sido un referente de integración, por lo que contamos con una conocida experiencia de éxitos en el servicio prestado al inmigrante.

Otra actividad, no menos importante que llevamos a cabo, es la de envíos de cajas de ropa para niños, adolescentes y adultos pertenecientes a grupos vulnerables de Latinoamerica. Además de la campaña de la mochila escolar para niños de lugares muy vulnerables. Estas campañas solo pueden llevarse a cabo con la fuerza de todos, ya que necesitamos de la colaboración económica de todos para poder conseguir los objetivos perseguidos que son: el derecho a vestir y el derecho a estudiar.